TARJETAS DE CRÉDITO
Utilizar una tarjeta de crédito es fácil. Pero elegir una no siempre es sencillo.
Comprar con tarjeta de crédito es muy fácil, pero elegir la tarjeta más adecuada para ti es otra cosa. Hágase estas preguntas:
- ¿Paga las facturas de su tarjeta de crédito íntegramente y a tiempo cada mes?
- Si no, ¿divides el reembolso en un periodo de tiempo bastante largo?
- ¿Compra principalmente en una tienda o en varias?
Las respuestas pueden ayudarle a elegir una tarjeta que le ayude a utilizar el crédito al menor coste.
Un mundo de opciones
No todas las tarjetas de crédito son iguales. Con las tarjetas de crédito tradicionales, como MasterCard, Discover y Visa, puedes cargar hasta una determinada cantidad en dólares, denominada límite de crédito o límite de gasto. Suele estar entre $500 y $10.000, dependiendo de tu historial crediticio. Puedes elegir entre pagar la totalidad de la factura cada mes o pagar lo que debes a lo largo del tiempo. Pero tiene que pagar al menos el saldo mínimo cada mes o se enfrentará a un recargo por demora, a menudo de $25 o más.
Las tarjetas de débito, como las tradicionales American Express o Diners Club, no tienen un límite de crédito establecido. Sin embargo, tienes que pagar la factura completa cada mes. Si no lo hace, se le cobrarán intereses y es posible que no se le permita volver a utilizar la tarjeta hasta que haya pagado la factura.
Una tarjeta de afinidad está copatrocinada por el emisor de la tarjeta, como un banco o una cooperativa de crédito, y otra empresa, como una aerolínea, un fabricante de coches, una organización sin ánimo de lucro o un sitio web. El emisor de la tarjeta se encarga de la facturación, mientras que la empresa copatrocinadora ofrece ventajas, como puntos para viajes en avión. Las tarjetas de afinidad suelen tener una cuota anual, pueden tener una tasa anual equivalente (TAE) elevada y normalmente hay que cargar una gran cantidad antes de obtener algún beneficio por utilizar la tarjeta.
Muchos comercios minoristas, desde gigantes como Target hasta tiendas especializadas, ofrecen tarjetas de débito, también llamadas tarjetas de crédito para comercios minoristas. Por lo general, estas tarjetas no tienen cuotas anuales, pero los gastos financieros de los saldos impagados pueden ser más elevados que en otras tarjetas. El mayor problema puede ser que lleguen demasiadas facturas diferentes a lo largo del mes.
En su propio interés
A menos que siempre pague el saldo íntegro, debe fijarse primero en el tipo de interés de la tarjeta de crédito. El tipo que pagas es un factor importante para determinar cuánto te cuesta el crédito.
Algunas tarjetas de crédito ofrecen tipos de interés iniciales bajos, denominados tipos "teaser". Se aplican durante al menos seis meses, pero después pueden aplicarse tipos mucho más altos. Hay que mirar la TAE para hacerse una idea real del coste.
Algunos tipos de interés, conocidos como tipos variables, cambian de vez en cuando, ya sea a discreción del emisor de la tarjeta o según una fórmula creada por el emisor. Los tipos fijos también pueden cambiar, pero te avisarán con al menos 45 días de antelación.
Sin embargo, algunos tipos bajan con el tiempo, por lo que siempre debe estar atento a mejores ofertas. Puede ser una buena idea cambiar de tarjeta si encuentra un tipo de interés más bajo.
Periodos de gracia
Si siempre paga el total, busque una tarjeta con periodo de carencia. Es el tiempo (por ley, al menos 21 días) que tienes entre la fecha en que recibes la factura y la fecha de vencimiento del pago. Si has pagado el saldo anterior en su totalidad y a tiempo, no se cobran intereses por las compras que hayas hecho durante el periodo de facturación. Pero si una tarjeta no tiene periodo de carencia, se le cobrarán intereses desde el momento en que compre algo hasta que pague la factura de la tarjeta de crédito, aunque haya pagado el saldo anterior en su totalidad.
Tarjetas seguras
Si te deniegan una tarjeta de crédito, investiga una tarjeta de crédito garantizada. Las tarjetas garantizadas funcionan de la misma manera que las tarjetas de crédito normales, pero con una particularidad: tienes que abrir una cuenta remunerada, como una cuenta de ahorros, una cuenta del mercado monetario o un certificado de depósito, en el banco que emite la tarjeta. Si no paga a tiempo, el banco descontará de su cuenta la cantidad que deba. Pero si utilizas la tarjeta con regularidad y pagas puntualmente, podrás optar a una tarjeta de crédito normal.
Descifrar el código
Entender la jerga le dará una idea de las ventajas e inconvenientes de las tarjetas de crédito.
Cuota anual. Es la cuota fija que pagas al año por utilizar la tarjeta. Suele oscilar entre $25 y $50, pero algunas tarjetas no cobran comisión alguna. Otras cobran mucho más.
Tasa anual equivalente (TAE). Coste de la utilización del crédito, expresado como tasa anual.
Carga financiera. El importe en dólares que pagas por utilizar el crédito, determinado por la cantidad que pides prestada, el plazo y la TAE.
Periodo de carencia. El número de días que tiene para pagar su factura sin adeudar gastos financieros.
Tasa de demora. La comisión que le pueden cobrar si no paga el saldo mínimo en la fecha de vencimiento.
Pago mínimo. El importe que debe pagar antes de la fecha de vencimiento. Si no pagas al menos este importe, es posible que se te cobre una comisión por demora en el pago en tu próxima factura.
Tasa por superar el límite. El importe que debe pagar si carga más de su límite de crédito y ha optado por poder cargar más de su límite.