CÓMO AHORRAR PARA LA UNIVERSIDAD

La buena noticia: es probable que su hijo vaya a la universidad más adelante. La mala noticia: los costes universitarios siguen aumentando, al igual que la deuda media acumulada por los estudiantes universitarios. Hoy en día, el coste medio anual de la universidad (matrícula, tasas y alojamiento y manutención) puede oscilar entre $20.000 y bastante más de $50.000. ¿Qué pueden hacer los padres o tutores para acumular ahorros? ¡Tenemos algunos consejos!

Queremos ayudarle a alcanzar sus objetivos de ahorro. Pongámonos manos a la obra. Póngase en contacto con uno de los miembros de nuestro equipo de North Shore Trust and Savings o pase por una de nuestras oficinas hoy mismo.

#1

BUSCAR PLANES CON VENTAJAS FISCALES

Los planes con ventajas fiscales, como una Cuenta de Ahorros para Educación (ESA), un Plan 529 y una Ley Uniforme de Transferencias/Donaciones a Menores (UTMA), le permiten ahorrar para gastos de educación, al tiempo que ahorra en impuestos sobre la renta. Este tipo de planes permiten realizar aportaciones periódicas y a menudo ofrecen opciones de inversión que van más allá de una cuenta de ahorro tradicional. Las ventajas y limitaciones de los planes varían, por lo que debe consultar a un asesor fiscal para que le ayude a elegir el tipo de cuenta que mejor se adapte a su situación.

#2

INVERTIR EN FONDOS DE INVERSIÓN

Los fondos de inversión suelen ser una de las opciones de inversión disponibles dentro de los planes de ahorro para la educación. Los fondos de inversión son una forma cómoda de crear una cartera diversificada de acciones y bonos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los fondos de inversión pueden dar lugar a pérdidas, ya que su valor fluctúa con los mercados financieros.

#3

COMPRA DE BONOS DE AHORRO DE EE.UU.

Los Bonos de Ahorro son una forma segura de ahorrar para los gastos de educación. El dinero invertido en Bonos de Ahorro está garantizado por el gobierno federal, y los intereses devengados no están sujetos a impuestos cuando se utilizan para gastos de educación cualificados. Si decide no utilizar los rendimientos de los Bonos de Ahorro para gastos de educación, los intereses devengados se considerarán ingresos y estarán sujetos a impuestos federales.

#4

ABRIR UN ROTH IRA

Este plan de ahorro tiene varias ventajas. Las aportaciones pueden retirarse en cualquier momento y se exime de la típica penalización por retiro anticipado 10% cuando los fondos se destinan a gastos cualificados de educación superior. Además, el valor de una cuenta IRA no se considera un activo en los cálculos utilizados por la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA). Sin embargo, los retiros para pagar la universidad sí cuentan como ingresos del "año base", según la FAFSA. Las cuentas IRA Roth tienen límites de aportación en función de los ingresos, así que asegúrate de consultar a un asesor fiscal para ver si cumples los requisitos.